Preparacion y Evaluacion de Proyectos

Etiquetas

  • Clasificacion de los Proyectos
  • Clasificación de los Proyectos
  • El estudio de proyectos
  • El proceso de preparación y evaluación de proyectos
  • Guía para la formulación de proyectos de riego a diseño final
  • Proyecto Agropecuario

jueves, 31 de julio de 2014

Anexo 8.1: Costos de producción ($us/Ha)

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 10:57 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

miércoles, 30 de julio de 2014

Anexo 7: Presupuesto de Acompañamiento

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 10:54 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

martes, 29 de julio de 2014

Anexo 6.4: Presupuesto desglosado por componentes - IV

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 10:46 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

lunes, 28 de julio de 2014

Anexo 6.4: Presupuesto desglosado por componentes - III

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 10:46 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

viernes, 25 de julio de 2014

Anexo 6.4: Presupuesto desglosado por componentes - II

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 12:35 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

jueves, 24 de julio de 2014

Anexo 6.4: Presupuesto desglosado por componentes - I

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 12:29 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

domingo, 20 de julio de 2014

Anexo 6.3 Presupuesto por módulos - IV

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 11:43 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

sábado, 19 de julio de 2014

Anexo 6.3 Presupuesto por módulos - III

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 11:36 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

viernes, 18 de julio de 2014

Anexo 6.3 Presupuesto por módulos - II

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 11:27 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

jueves, 17 de julio de 2014

Anexo 6.3 Presupuesto por módulos - I

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 11:18 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

sábado, 12 de julio de 2014

Anexo 6.2: Presupuesto general del proyecto - III

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 11:05 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

viernes, 11 de julio de 2014

Anexo 6.2: Presupuesto general del proyecto - II

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 10:56 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

jueves, 10 de julio de 2014

Anexo 6.2: Presupuesto general del proyecto - I

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 10:50 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

miércoles, 9 de julio de 2014

Anexo 6.1: Análisis de precios unitarios

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 10:46 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

martes, 8 de julio de 2014

CALCULO DEL AREA INCREMENTAL

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 10:43 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

lunes, 7 de julio de 2014

AREA BAJO RIEGO OPTIMO SITUACION CON PROYECTO (PARTE 2)

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 10:40 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

sábado, 5 de julio de 2014

AREA BAJO RIEGO OPTIMO SITUACION CON PROYECTO (PARTE 1)

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 10:35 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

viernes, 4 de julio de 2014

AREA BAJO RIEGO OPTIMO SITUACION SIN PROYECTO (PARTE 2)

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 10:28 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

jueves, 3 de julio de 2014

AREA BAJO RIEGO ÓPTIMO SITUACION SIN PROYECTO (PARTE 1)

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 10:25 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

miércoles, 2 de julio de 2014

DATOS SIN PROYECTO

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 10:16 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario

martes, 1 de julio de 2014

DATOS CON PROYECTO

Tweet
Publicadas por Unknown a la/s 10:20 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proyecto Agropecuario
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Entradas populares

  • Diseño Final
    Esta etapa comprende la elaboración de los diseños finales de arquitectura ingeniería o la diagramación conceptual y operativa de las disti...
  • El estudio del impacto ambiental - IV
    Con un adecuado Estudio del Impacto Ambiental (EIA), se confeccionará un documento que describa pormenorizadamente las características de u...
  • Preguntas y Problemas
    1. Defina la problemática de la evaluación de proyectos y la importancia que puede asignársele a su preparación y evaluación como técnica d...
  • IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS, IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS - IV
    Tercer paso: Análisis de las causas y efectos del problema central   Con el fin de conocer la trascendencia del problema se puede examina...
  • Proyectos-programa y estudios básicos
    Se trata de proyectos cuyo objetivo básico es apoyar a los proyectos de las tipologías anteriores. Son dimensionados para el logro de unas ...
  • LA RACIONALIZACIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA
    Los proyectos de inversión pública, buscan en primer lugar satisfacer necesidades de las comunidades, pero simultáneamente cumplen el objet...
  • Balance de materiales (másico), Balance Energético
    El balance nergetico de materiales permite establecer lso requerimientos de materia prima, materiales e insumos para obtener cierta cantida...
  • Etapas de la Planificación Participativa - I
    El proceso de Planificación Participativa Municipal propuesto por el Estado Boliviano para su implementación por el Gobierno Municipal, con...
  • Anexo 5 Cálculo del Area Bajo Riego Optimo
    El Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios, a través del Programa Nacional de Riego, PRONAR, ha desarrollado el paquete ABRO (Área...
  • COSTO ANUAL EQUIVALENTE (CAE)
    Es un coeficiente de evaluación que se utiliza cuando: a) Todos los flujos del proyecto son erogaciones. b) Cuando se quieren comparar pro...

Archivo del Blog

  • ►  2015 (41)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (14)
  • ▼  2014 (285)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (28)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (23)
    • ▼  julio (21)
      • Anexo 8.1: Costos de producción ($us/Ha)
      • Anexo 7: Presupuesto de Acompañamiento
      • Anexo 6.4: Presupuesto desglosado por componentes ...
      • Anexo 6.4: Presupuesto desglosado por componentes ...
      • Anexo 6.4: Presupuesto desglosado por componentes ...
      • Anexo 6.4: Presupuesto desglosado por componentes - I
      • Anexo 6.3 Presupuesto por módulos - IV
      • Anexo 6.3 Presupuesto por módulos - III
      • Anexo 6.3 Presupuesto por módulos - II
      • Anexo 6.3 Presupuesto por módulos - I
      • Anexo 6.2: Presupuesto general del proyecto - III
      • Anexo 6.2: Presupuesto general del proyecto - II
      • Anexo 6.2: Presupuesto general del proyecto - I
      • Anexo 6.1: Análisis de precios unitarios
      • CALCULO DEL AREA INCREMENTAL
      • AREA BAJO RIEGO OPTIMO SITUACION CON PROYECTO (PAR...
      • AREA BAJO RIEGO OPTIMO SITUACION CON PROYECTO (PAR...
      • AREA BAJO RIEGO OPTIMO SITUACION SIN PROYECTO (PAR...
      • AREA BAJO RIEGO ÓPTIMO SITUACION SIN PROYECTO (PAR...
      • DATOS SIN PROYECTO
      • DATOS CON PROYECTO
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (27)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (20)
  • ►  2013 (174)
    • ►  diciembre (32)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (42)
    • ►  septiembre (45)
    • ►  agosto (20)

Mi lista de blogs

  • Notas de finanzas
    Descarga en PDF ANTEPROYECTO DE LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES - Bolivia -
  • Estudio del Trabajo e Ingenieria de Métodos
    Ejemplo de gráfico de trayectoria: movimiento del mensajero dentro de una oficina - EXAMINAR con sentido crítico - Mirando los totales del gráfico se ve que hubo diez llegadas al puesto 2, siete al puesto 9 y seis al puesto 5, y que ésos eran los puestos de mayor movi...
  • Transferencia de Calor
    CALOR Y LA PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA - Problema 9 - Un recipiente de aluminio de 300g contiene 200g de agua a 10º C. Si se vierten 100 g más de agua, pero a 100º C, calcular la temperatura final de equili...
  • Apuntes de preparación y evaluación de proyectos
    Alcances del estudio de proyectos Parte 1 - Si bien toda decisión de inversión debe responder a un estudio previo de las ventajas y desventajas asociadas a su implementación, la profundidad con la qu...
  • Inventarios
    Elementos que componen la tecnología de almacenamiento - Los medios de almacenamiento. - Todo sistema es un conjunto compuesto de dos o más elementos relacionados entre sí, y la tecnología de almacenamiento no es una excepción, ya que está form...
Con tecnología de Blogger.